Preguntas frecuentes
Fotos embarazadas
¿Por qué hacerse fotos de embarazo?
Por experiencia con muchas clientes, he comprendido que a pesar que esta nueva experiencia que viven causan muchos cambios en sus cuerpos, es un momento que define la vida de las futuras madres, es un momento muy loco, pero con unos súper momentos de por medio, y frecuentemente se entiende que las fotografías son capaces de regresarles los recuerdos y las anécdotas de esos meses que las impactaron de por vida.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer la sesión de fotos?
La mejor etapa para la fotografía de Embarazadas es entre los 7 y los 8 meses de gestación, ya que es un periodo donde las futuras madres tienen cierta agilidad para poder hacer fotos más creativas, pero si ya pasas de los 8 meses, también es posible hacer las fotografías, solamente hay que tener en cuenta las condiciones particulares de ese momento, planificando una sesión de fotos más tranquila.
¿Sesión en Estudio o en Exteriores?
Lo primero es decidir si se quiere una sesión en Estudio o en Exteriores ya que son sesiones muy diferentes:
- En estudio: el espacio es más limitado pero, a cambio, nos da la posibilidad de tener una sesión más íntima. Si lo que te apetece es tener fotos en ropa interior y jugando con las sombras y los contrastes de los fondos blancos y negros, ésta sería tu mejor opción.
- En exteriores: si por el contrario, te gustaría tener una sesión más natural, sin posados y disfrutando del momento, en exteriores tenemos la libertad de poder jugar con el ambiente y todos los complementos que haya en el espacio. Particularmente recomiendo parque que sean suficientemente grandes para tener más opciones de fotos. Vale también destacar que cuando hablamos de exteriores, hablamos de fuera del estudio, ya sea en alguna casa, en una tienda, en el metro. Obviamente que el lugar dependerá de la disposición de las partes para retratar y que se cuenten con los permisos necesarios de ser requeridos
Cualquiera de las dos opciones va a quedar muy bien, es sólo ver qué estilo te apetece más.
¿Qué ropa es la que mejor en la fotografía de embarazadas?
Esto dependerá mucho de los gustos de cada persona a la hora de vestir. Hay muchos estilos y con ello muchas opciones que pueden quedar bien.
Básicamente la idea es retratar a tu verdadero “yo” así que el estilo lo pones tú, claramente, al tener la barriga grande por el bebé, hay que considerar looks que se adapten a la situación, dejando como premisa el hecho de que cualquier outfit debe marcar sobretodo la silueta de la barriga, ya sea mostrándola o cubriéndola ceñidamente.
Para los colores, es siempre una buena idea combinarlos con el outfit de los demás miembros de la familia que aparecerán en las fotos. Ya sea combinando los mismos colores, o jugando con combinaciones más alocadas.
Y complementos como sombreros, zapatos extravagantes, collares y pulseras, pueden ser artículos que ayuden a la foto, en medida que el estilo que planteemos lo permita.
Además, si te da gracia o te gusta hacer fotos en ropa interior o traje de baño, intentar que estos no distraigan la atención de la barriga, usualmente siendo unicolores.
Pero como les digo, esto es muy personal y dependerá del gusto de cada una. Lo más importante es que, sea con la ropa que sea, te sientas cómoda y te sientas guapa porque eso se refleja en las fotos después.
Igualmente siempre antes de cualquier sesión me gusta hablar de todos estos detalles, así que ahí será un buen momento donde preguntarme por dudas y decirme qué opciones tienes pensado para la sesión.
¿Puedo llevar algún complemento del bebé?
No sólo puedes, sino que debes.
Para las sesiones de embarazo hay 2 factores a tener en cuenta, uno es que se pueda apreciar el tamaño de la barriga, y la segunda es la singularidad del futuro miembro de la familia, y esto lo logramos con artículos que sean para el bebé.
Cosas como la ecografía, zapatitos, ropa, peluches y juguetes o simplemente su nombre tallado son suficientes para marcar lo especial del bebé.
¿Cuándo es el mejor momento para reservar la sesión de fotos?
Lo ideal es reservar tu sesión de fotos de 1 mes a 3 semanas de antelación, ya que en ese tiempo podemos organizarnos y adecuarnos a recomendaciones del doctor si las hubiese.
Fotos recién nacidos (Newborn)
¿Cuáles son las modalidades de las sesiones de recién nacidos?
Las sesiones de fotos de recién nacidos son super especiales, y tienen dos modalidades.
Fresh 48: son fotografías del bebé en sus primeras 48 horas de nacido, se hacen en la clínica y la sesión dura aproximadamente 45min.
Newborn: son fotografías que se hacen en los primero 10 días de nacido, y se realizan las fotos en la casa del bebé para así evitar problemas con la logística y estrés de salir con un nuevo miembro de la familia con tan pocos días de haber nacido.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer la sesión?
El mejor momento de hacer este tipo de fotos es hasta los 10 días de nacido, ya que en este periodo, los bebés tienden a priorizar dormir y comer, y en este tiempo son más simples de manipular para las fotografías que se esperan hacer. Si por alguna razón, no se pudieran hacer las fotos en este momento, se puede estirar hasta los 15 días como máximo para hacer este tipo de fotografías.
Para éstas sesiones, tenemos un tema importante sobre las fotos, y es poder retratar el tamaño del bebé, esto lo hacemos por medio de comparación, ya sea con algún juguete o con algún artículo que refleje el tamaño. Usar las manos de papá o de mamá tambien son buenas ideas para la sesión, así como el uso de anillos de matrimonio. Y si tuvimos la oportunidad de retratar la sesión de embarazada con alguna cosa que podamos trabajar el tema del tamaño, es una idea muy creativa.
¿Cuándo debo reservar la sesión?
Lo ideal es reservar la fecha de la sesión en la última etapa del embarazo y según la fecha que se haya estimado para el parto, ya que al tener tan poco margen (los 10 primeros días de vida del bebé) nos podemos encontrar con que no haya hueco en la agenda si lo dejamos para el último momento.
Igualmente, si luego surgen imprevistos y nace antes o después de lo estimado veríamos la forma de adaptarnos a la nueva situación.
¿Cuánto tiempo dura la sesión?
Estas sesiones son las más largas, tiene una duración de entre 2 y 4 horas, dependiendo de cómo esté el peque tardaremos más o menos. Para los papis es bastante tedioso y, me gusta avisarles siempre antes. Las fotografía de bebés o recién nacidos no es fácil, las sesiones son muy largas y se pueden hacer pesadas o incluso aburridas por la espera, ya que pasamos mucho tiempo esperando a que el peque se duerma, o dándole la toma, o cambiándole varias veces porque ha hecho sus necesidades....es NORMAL.
¿Quién puede ir a la sesión?
A la sesión sólo pueden acudir los padres y el bebé. Si el papá no puede acudir, lo ideal es que venga la mamá y que la acompañe alguien, alguna amiga, la abuela, etc, pero máximo 2 adultos. Son sesiones muy largas y delicadas y tener mucha gente distrae mucho.
¿Si tengo otro peque puede venir también para hacerse alguna foto?
Si no es el primer niño y tienes algún otro pequeño en casa, puede venir a la sesión para hacerse alguna foto con su hermano/a, pero debe notificarse que decir a la hora de reservar la sesión porque dependerá de la edad que se venga a toda la sesión o que aparezca un poco más tarde para que no esté esas 2 o 3 horas de espera con nosotros y que no se canse de esperar. Pero no hay ningún problema porque venga, claro que no, será un hermoso recuerdo.
¿Qué ropa debe usar el bebé?
Dependerá del estilo de foto que queramos hacer, pero en general intentaremos que lo que necesitemos sea posible de tener al momento de la sesión.
¿Y qué ropa debemos llevar los papás para las fotos del bebé?
Para la fotografía de bebés con los papis les aconsejo que os pongáis ropa sencilla y de colores no muy llamativos. Lo importante en esta sesión es el bebé por lo que la ropa no debe ser la que llame la atención, sino el peque. Lo ideal con los niños son los tonos suaves, los pasteles o el blanco que siempre funciona.
Fotos bebés y niños (+1mes)
¿Cuándo es el mejor momento para hacer una sesión de fotos de niños?
Se recomienda hacer las fotos cuando el bebé/niño ya pueda mantenerse sentado, pero es importante entender que esto es lo recomendado, ya que en cualquier momento se puede hacer fotografías, entendiendo las restricciones que el tiempo de vida que tiene el bebé permita ponernos creativos.
¿Qué ropa debemos llevar para la sesión?
Normalmente les pido a los padres que preparen dos cambios para el modelo, ya que uno de los cambios será “combinado” con los padres, si, en este tipo de sesión los padres tienen un espacio para poder aparecer, además de esta ropa, donde se combinen los padres y el niño, siempre es recomendable llevar un cambio de ropa que podamos usar en caso de que el tiempo apremie.
Una idea recurrente, es usar combinaciones clásicas como jeans y camisas blancas, o jugar con los colores de las poleras, de igual forma, si la familia es aficionada a un hobbie o a un deporte, se pueden hacer fotos con la temática de sus gustos.
¿Sesión en Estudio o en Exteriores?
Por los momentos en Santiago no tenemos estudio, así que la opción es hacerlo en exteriores, entendiendo como exteriores, desde un parque, hasta el cuarto de juegos del bebé.
Ya que la idea es retratar las sonrisas y al niño en situaciones naturales, donde no se deba intentar fingir, y que las fotos se tomen lo más auténtico que sea posible.
Quiero enfatizar que ya sea en el parque o en una casa, los padres tendrán protagonismo en esta sesión y aparecerán en ella, por lo tanto, deben tener la disposición de aparecer en una pequeña fotos familiares.
¿Quiénes pueden aparecer en las fotos?
En estas sesiones sólo pueden aparecer en la foto familiar los familiares directos del niño (padres, hermanos).
Es importante señalar que la sesión es exclusiva para un niño, de tener hermanos, se debe informar de cuál será el modelo principal, para hacer énfasis en sus retratos.
Fotos Smashcake
¿Qué es un smashcake?
El smashcake es un tipo de fotos, donde la idea principal es tomar fotos del bebé con un pastel, haciendo referencia de su cumpleaños. Y preferiblemente la idea es hacer fotos mientras lo come, y al ser peque, probablemente va a hacer un desastre y esas fotos valen oro.
¿Quién debe llevar el pastel y la decoración?
Tanto el pastel como la decoración va de parte de los clientes, pero es recomendable reunirnos para poder planificar las ideas de que podríamos usar para la sesión fotográfica.
¿Dónde se hacen este tipo de fotos?
Este tipo de fotografías, en general lo ideal es hacerlo en la casa del bebé, ya que en general, el espacio que necesitamos para hacer estas fotos, es reducido. Pero también está la posibilidad de hacer las fotos en un parque. Todo es cuestión de organizar las ideas y los tiempos de cada parte.
Fotos familiares
¿Quiénes pueden ir a la sesión?
Pueden ir hasta 8 personas, y las personas extras tienen un costo extra que se va a definir durante la planificación y organización de las fotografías.
¿Qué vestimenta se debe llevar a la sesión?
Como son fotografías familiares, lo ideal es que todos estén combinados, ya sea donde todos usen el mismo color de camisas o poleras, o ser un poco más creativos que podemos idear durante la planificación de la sesión.
¿Dónde se pueden realizar los retratos familiares?
Si las fotografías son para una ocasión especial, lo ideal es organizarnos para poder visualizar las opciones que tenemos, sino, lo más amigable es hacer las fotos en algún parque de su preferencia.
Fotos de cumpleaños
¿Cuánto tiempo de evento está considerado en el presupuesto?
Para las fotos de cumpleaños, nuestra planificación comienza desde la hora pautada para que los invitados lleguen, hasta el momento de cantar cumpleaños, este tiempo, en promedio dura entre 3 y 4 horas, solo en ocasiones donde se puede considerar exagerado el tiempo transcurrido se optará por definir un costo por horas extras.
¿Cómo trabajas las fotos de cumpleaños?
Este tipo de fotografías, en principio son documentales, fotos sin posar, donde se intentará retratar los momentos vividos por el festejado, su familia y amigos. Además, se hará una pequeña sesión familiar y retratos del cumpleañero solo para poder completar el recuento del día, asimismo, se harán fotografías de la decoración, así como fotografías de la mesa de dulces y pastel.
¿Desde y hasta qué edad haces las fotos de cumpleaños?
Este servicio por lo general se estima para cumpleaños infantiles, desde el primer año en adelante, pero están incluidos tanto, 15 años como cumpleños para adultos.
Fotos de bautizos
¿Solo vas a hacer fotos en la iglesia?
No, normalmente, luego del bautizo si hay algún tipo de celebración,contamos con la disposición de ir al lugar de la festividad, para retratar documentalmente lo vivido en el bautizo.
¿Solo realizas fotografías documentales?
No, además de las fotografías documentales de la ceremonia, se realizan retratos solo del bebé y retratos familiares con el homenajeado.
¿En qué momento llegas a la ceremonia?
Lo ideal es llegar unos 30 ó 20 minutos antes de que comience la ceremonia, para poder adelantar fotos. Y normalmente llegamos a la iglesia (mis asistentes y yo), Aunque en casos específicos podemos tener una organización para encontrarnos mucho antes del evento.
¿Si hay dos familiares que están realizando el bautizo el mismo día hay un costo adicional?
Si ocurriera que algún otro familiar fuese a hacer el bautizo en conjunto, se deberá pagar adicional por el segundo bebé, de otro modo, no se entregarán fotografías del segundo bautizado.
Fotos de comuniones
¿En qué momento llegas a la ceremonia?
Lo ideal es llegar unos 30 ó 20 minutos antes de que comience la ceremonia, para poder adelantar fotos. Normalmente llegamos (mis asistentes y yo) a la iglesia, Aunque en casos específicos podemos tener una organización para encontrarnos mucho antes del evento.
¿Solo vas a hacer fotos en la iglesia?
No, dependiendo del caso, es posible asistir al evento posterior a la ceremonia de la iglesia.
¿Si hay dos familiares que están realizando la comunión el mismo día hay un costo adicional?
Si ocurriera que algún otro familiar fuese a hacer la comunión en conjunto, se deberá pagar adicional por el segundo niño/niña, de otro modo, no se entregarán fotografías del segundo niño/niña.
Fotos de Bodas
¿Desde qué momento se comienzan a hacer las fotos de la boda?
Normalmente la planificación de las bodas religiosas en temas de fotografías, se comienza 4 ó 5 horas antes de la ceremonia, usualmente comenzando con las fotos de los preparativos de la novia.
En cuanto a las bodas civiles, normalmente se planifica llegar al menos 30 min antes de la hora de la ceremonia.
¿Cuándo culminan los servicios fotográficos?
Tanto para las ceremonias civiles, como religiosas, el servicio culmina luego de la llamada “hora loca”, de no tener, el servicio concluirá 4 horas después de la ceremonia.
¿Qué tipo de fotografías se realizan durante el evento?
En su mayoría son fotografías documentales de la pre-boda, durante la ceremonia y durante la fiesta, pero además habrán retratos de la novia sola, fotografías de los novios juntos y fotografías con familiares y amigos.
¿Realizas fotos postboda?
Si, realizo postbodas, si los novios desearan ese servicoi se puede cotizar ya que tiene un costo independiente al del sevicio fotográfico de la boda.
¿Haces fotos de boda civil o solo eclesiástica?
Hago ambos tipos de bodas, tanto el civil como la eclesiástica.
Fotos de eventos corporativos
¿En qué momento llegas al evento?
A los eventos corporativos, se tiende a variar la hora de llegada, dependiendo del tipo del evento, pero en general, deberíamos (mis asistentes y yo) llegar unos minutos antes de la hora pactada para que lleguen los asistentes.
¿Cómo es la planificación de la cobertura fotográfica?
Luego de las reuniones previas al evento, es necesario tener el cronograma de actividades importantes del evento y seguidamente, especificar cuales son las “personas de interés” del evento para poder cubrir los momentos importantes de las actividades.
¿Qué tipos de eventos corporativos cubres?
Cubro desde conferencias, showrooms, presentaciones de productos, fiestas corporativas (fiesta navideña, fiestas patrias, fiestas aniversario, inauguraciones), fotos de procesos.
Entrega de fotos (edición, retoque y almacenamiento)
¿Cómo entregas las fotografías?
Las fotografías son entregadas por medio de un link en la nube, donde estarán todas las fotografías en alta resolución en formato jpg.
¿Qué es la nube?
Para no ir por lo técnico y aburrirlos o confundirlos, podemos decir que la nube es un espacio en internet, que para este caso, será un espacio en internet donde estarán guardadas las fotografías.
Al estar en internet, se vuelve altamente portable, ya que se puede abrir desde cualquier dispositivo y asimismo, es posible compartir los archivos fácilmente.
¿Puedo compartir las fotos?
Si, es posible compartir tanto el enlace como las fotografías por separado, siempre y cuando se tenga en cuentas los términos y condiciones que se envía junto con el presupuesto de cada sesión.
¿Cuánto tiempo estarán online las fotografías?
Cada espacio de la nube estará disponible por el periodo de 1 año, luego de este tiempo, el fotógrafo no se hace responsable si ya no se tiene acceso a las fotografías, para tener más de 1 año de disponibilidad, habrá que realizar un pago extra para tener disponible los archivos por más de 1 año.
¿Todas las fotos son retocadas y editadas?
Si, todas las fotos que entrego, pasan por un proceso de filtro y edición donde trabajo el color de la fotografía y luego realizo retoque de ser necesario, ya sea para quitar alguna línea de expresión o mejorar algunos aspectos de la foto sin perder su naturalidad.
¿Entregas fotos impresas?
Si, se pueden entregar fotos impresas, solo que estas tienen un costo adicional al servicio, por ende se puede conversar y cotizar.
¿Realizas álbumes de fotos?
Si, realizo. Pero la disponibulidad dependerá de los proveedores y tiene un costo adicional. Si deseas hacerlo, pregunta y lo conversamos.